¡¡¡¡¡Muchas Gracias a todos!!!!!! por vuestra participación y colaboración
Villaviudas volvió a demostrar, una vez más, que la colaboración y el compromiso vecinal son las raíces más firmes sobre las que crece el futuro del municipio. En el marco del programa “Palencia a Huebra 2025”, se desarrolló el proyecto “Entre almendros y lilas”, una iniciativa de reforestación y encuentro comunitario que llenó de vida los parajes del Lagar, la Bodega y el Mirador de la Terraza.
Una inyección de vida y comunidad
El proyecto consistió en la plantación de 50 lilas y 50 almendros, distribuidos cuidadosamente entre las alineaciones de los almendros centenarios que ya forman parte del paisaje y la memoria de Villaviudas.
Siguiendo el espíritu del lema “Un almendro, un vecino”, cada ejemplar fue georreferenciado y apadrinado o amadrinado por los participantes, estableciendo así un vínculo simbólico entre la naturaleza y las personas que habitan y cuidan este entorno.
La jornada, marcada por un ambiente de colaboración y alegría, contó con la implicación de decenas de vecinos y vecinas que, azada en mano, se sumaron a esta acción colectiva. Gracias a la implicación de todos, la plantación se desarrolló con precisión, cariño y un profundo sentido de pertenencia.
Organización y espíritu de huebra
El Ayuntamiento de Villaviudas, con el apoyo del programa provincial y la Diputación de Palencia, coordinó una jornada impecablemente organizada, en la que no faltó detalle.
Desde la preparación de los hoyos hasta la distribución de las plantas, todo transcurrió con orden y entusiasmo.
El almuerzo popular, elaborado gracias al esfuerzo de numerosos voluntarios, sirvió para reponer fuerzas y compartir buenos momentos.
Queremos expresar un agradecimiento especial a Charly, que actuó como fotógrafo profesional y supo capturar la esencia de la jornada: manos en la tierra, miradas cómplices y sonrisas que hablan de futuro.
Entre almendros y lilas, un símbolo de futuro
“Entre almendros y lilas” no fue solo una jornada de reforestación, sino un acto de unión, memoria y esperanza.
Cada árbol plantado representa un compromiso con el paisaje, una apuesta por la sostenibilidad y un homenaje a quienes han trabajado la tierra de Villaviudas generación tras generación.
El éxito de convocatoria y el clima de convivencia refuerzan la idea de que la colaboración es la semilla más fértil para seguir mejorando y disfrutando de nuestro pueblo, en compañía de los vecinos y vecinas que lo hacen posible.
Gracias a todos los que participaron y aportaron su granito de tierra, de tiempo y de ilusión.
Villaviudas sigue creciendo… entre almendros y lilas.
